Refresca tu casa con una azotea verde

Descubre cómo reducir hasta 5 grados la temperatura de tu casa con una azotea verde

Muchos mexicanos buscan inspiración para refrescar la casa ante el calor del verano que se aproxima. Los que pueden pagarlo, instalan un sistema de aire acondicionado -o “clima”, para los norteños- más el costo puede ser prohibitivo para muchos. Hoy revisamos una forma natural y más accesible de regular la temperatura del hogar: las azoteas verdes, pequeños jardines en el techo que mitigan el efecto de la radiación solar. 

Contar con vegetación en el techo de las casas no es un concepto nuevo. Durante el siglo XIV, en los países escandinavos, los nórdicos construían sus casas de forma que el techo quedara cubierto por pasto, lo que ayudaba a mantener la temperatura interior. Esta práctica ha revivido en localidades como Lærdal, Noruega, donde es posible encontrar casas de campo con techos de torva.

En México, una de las figuras clave de las azoteas verdes es el biólogo Jerónimo Reyes, quien lleva más de tres décadas estudiando a los cactus y crasas del país. Su oficina, localizada cerca de la entrada del Jardín Botánico de la Universidad Nacional Autónoma de México, se encuentra en un edificio construido en los noventas. El inmueble no cuenta con un aire acondicionado, pero su interior se mantiene fresco debido al jardín de suculentas y especies nativas que crece sobre su techo. Nopales, arbustos, magueyes y plantas usadas para la herbolaria crecen libremente, atrayendo polinizadores y aves que encuentran aquí su refugio. 

Jerónimo señaló en entrevista a Remedia a las suculentas como las plantas ideales para las azoteas verdes en México debido a su capacidad de sobrevivir al clima y a la sequía; las describe como “plantas a prueba de abandono”. Estos fuertes cactus y crasas son capaces de absorber los potentes rayos solares, sobrevivir sin riego constante y proveer varios servicios ambientales solo con su presencia. En esta entrevista, descubrirás por qué Jerónimo anima a la población a tener una azotea verde.

¿Por qué puede interesarte este video?

  • Aprenderás cuáles son las plantas ideales para una azotea verde y la inversión mínima para tener una en casa.
  • Revisamos qué bondades ocultas brinda tener plantas en el techo de nuestro hogar.
  • Comparamos la temperatura entre un techo de concreto y uno cubierto de vegetación. 
  • Exploramos la azotea verde del Jardín Botánico de la UNAM y las especies que ahí habitan.

¿Quién es Jerónimo Reyes Santiago?

  • Jerónimo es biólogo por parte de la UNAM, donde se desempeña como curador de la Colección Nacional de Crasuláceas del Jardín Botánico IB-UNAM
  • Ha estudiado las cactáceas y crasuláceas mexicanas por más de tres décadas.
  • Fue parte de la construcción de proyectos de azoteas verdes como el de la American School Foundation en Ciudad de México.
  • Participó en el diseño de sistemas modulares de azoteas verdes para México.
  • El jardín sobre su oficina es frecuentemente visitado por aves, tlacuaches y cacomixtles.

You cannot copy content of this page