Sierra de órganos

Sierra de órganos

Varias películas del oeste, protagonizadas por Anthony Quinn, John Wayne o Ringo Starr, fueron filmadas en este parque natural de Zacatecas

El nombre sierra de Órganos se debe a la presencia de «torres» naturales de piedra, creadas por la erosión y la actividad volcánica hace miles de años, que asemejan a órganos tubulares de iglesia. (Foto: Claudio Contreras Koob)

La sierra de Órganos fue decretada parque nacional en el año 2000 y comprende un área de mil 125 hectáreas. (Foto: Getty images)

Varias películas del género ‘western’, o películas del oeste, fueron filmadas aquí. Tal es el caso de Los cañones de Navarone, con Anthony Quinn, El Cavernícola, con Ringo Starr o The War Wagon, con John Wayne. (Foto: Claudio Contreras Koob)

Para no perderse dentro del parque, existen senderos delimitados como el de El Campanario, que recorre en un círculo la parte más escénica del parque. (Foto: Getty images)

Ubicada a 165 kilómetros de la ciudad de Zacatecas, este lugar es ideal para la observación astronómica, el ciclismo de montaña y la escalada. En la noche, tal como en los desiertos, la temperatura baja drásticamente. (Foto: Julián Istilart)

En este ambiente semi seco se pueden encontrar 240 especies de flora y fauna, ocho de ellas dentro de la norma oficial de protección de especies NOM-059. (Foto: Julián Istilart)

Este paraje natural se encuentra a 30 kilómetros de la ciudad de Sombrerete, Zacatecas. Para llegar aquí, se toma la carretera que va de Zacatecas a Durango, hasta llegar a la desviación de San Francisco de Órganos. (Foto: Getty images)

Algunas de las «torres» de piedra natural halladas aquí pueden alcanzar hasta los 60 metros de altura. (Foto: Getty images)

You cannot copy content of this page