Un análisis de la Universidad de Maryland reveló que debido a un incremento en incendios forestales, 2024 fue el año con más deforestación en el mundo. El estudio detalla que, de los 29.6 millones de hectáreas de bosques pérdidas ese año, el fuego consumió 13.5 millones.
Matthew Hansen, profesor de la Universidad de Maryland quien dirigió el análisis, describió sus hallazgos cómo “alarmantes”. Hansen y sus colaboradores elaboraron el análisis desde el Laboratorio Global de Análisis Terrestre y Descubrimiento; GLAD, por sus siglas en inglés.
“Estamos viendo pérdidas por incendios forestales sin precedentes en los pocos países altamente arbolados cómo la República del Congo. Esta nueva dinámica se sale de lo planeado en las políticas públicas actuales y probará severamente nuestra habilidad para mantener los bosques intactos en un clima cuya temperatura se eleva” ,declaró Hansen.
Según el análisis, la selva del Congo experimentó un aumento del 150 por ciento en deforestación durante 2024. La República del Congo perdió 115 mil hectáreas de bosque ese año, a comparación de las 67.4 mil hectáreas perdidas en 2023. De acuerdo a los científicos, factores cómo la pobreza y los conflictos armados en la zona motivaron a la población a deforestar en busca de sustento.
Los incendios forestales se convirtieron en la causa primaria de deforestación de los bosques tropicales en 2024. Brasil perdió 4.39 hectáreas de selva en 2024, de las cuales, el fuego consumió 2.33 hectáreas –el 53%.
Bolivia experimentó un aumento en deforestación del 200% en 2024, perdiendo 1.81 millones de hectáreas de cobertura vegetal, un millón de estas a causa de los incendios.
México perdió 331 mil hectáreas de cobertura forestal en 2024, 162 mil de ellas por incendios forestales. El estado con mayor deforestación ese año fue Campeche con 74.6 mil hectáreas perdidas; más de la mitad -42.5 mil hectáreas-por fuegos forestales. Chiapas registró la segunda mayor área deforestada con 51.5 mil hectáreas; 24.6 mil de ellas por incendios. Quintana Roo quedó en el tercer puesto con 49.6 mil hectáreas deforestadas, 29.3 mil de estas por el fuego.