Lanzan demanda contra Ziploc; las bolsas producen microplásticos

Demandante señala que los consumidores de estas bolsas están expuestos involuntariamente a “microplásticos peligrosos” mediante su uso regular en la cocina

Una mujer en California, Estados Unidos, inició una demanda colectiva contra la compañía Johnson & Sons alegando que uno de sus productos, las bolsas Ziploc, producen microplásticos dañinos a los consumidores. Linda Cheslow, la demandante, reclama que las bolsas están incorrectamente etiquetadas cómo “seguras para el microondas y el congelador”. Señala que los consumidores de estos productos están expuestos involuntariamente a “microplásticos peligrosos” mediante su uso regular en la cocina.

Cheslow presentó la demanda ante la Corte del Distrito Norte de California el pasado 25 de abril. La mujer lanzó un llamado a nivel nacional para personas que hayan comprado productos “Ziploc” dentro de los parámetros temporales establecidos por las leyes estatales.

La demanda afirma que la empresa S.C. Johnson & Son, fabricantes de Ziploc, engañó a los consumidores de dos formas. Señala que la compañía comercializó las bolsas plásticas de manera engañosa y no advirtió sobre los posibles riesgos del producto.

“[S.C. Johnson] explota las expectativas razonables de los consumidores de que un producto anunciado cómo <seguro para el microondas> y <adecuado para el congelador> pueden ser calentados en el microondas o puestos en la congeladora sin que su comida se contamine de microplásticos” -, explica la demanda.

Un estudio de 2023 realizado por la Sociedad Estadounidense de Química demostró que algunos contenedores plásticos pueden soltar hasta 4.22 millones de partículas micro plásticas por centímetro al ser calentados en microondas. De la mísma forma, comprobó que “millones de nanopartículas” de plástico son liberadas por estos contenedores al refrigerarse. 

“Estos productos están hechos de polietileno y polipropileno. Hay evidencia científica que estos materiales liberan microplásticos cuando se congelan o calientan por microondas; haciéndolos no aptos para su uso en estos aparatos.”, continúa la demanda.  

Mediante esta demanda, Cheslow exige a Johnson & Son responsabilizarse por los posibles daños físicos causados por los microplásticos encontrados en las bolsas Ziploc. Igualmente, pide que la compañía suspenda su publicidad donde clama que su producto es seguro para congeladores o microondas. 

Otras demandas por microplásticos

El 28 de ese mismo mes, dos mujeres de California iniciaron una demanda similar contra la empresa Newell Brands.

Marija Andesilic y Passion Lowe presentaron una demanda contra la marca Rubbermaid por desinformación en su publicidad. Al igual que Cheslow, las demandantes reclaman que Rubbermaid catalogó de forma incorrecta a varios de sus contenedores cómo “seguros para el microondas” o “seguros para el congelador”. Igualmente, señalaron que algunos contenedores plásticos de la marca liberan microplásticos al ser calentados en microondas o congelados.

You cannot copy content of this page