El autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno completó el recorrido más largo realizado por un autocar de hidrógeno en Europa, al completar un trayecto de 2 mil 500 kilómetros a través de los Alpes franceses.
Partiendo de la localidad de Ormaiztegi, en Guipuzcoa, España, y llegando a Briançon, en los Alpes Franceses, el vehículo probó una autonomía de 900 kilómetros durante la prueba, cargando su batería en distintos surtidores de hidrógeno en menos de 20 minutos.
Irizar, la empresa vasca creadora de este «autobús verde», aseguró en un comunicado que, durante su trayecto, atravesado diversas localidades de la Provenza y los Pirineos, el modelo i6S Efficient Hidrógeno fue presentado a diferentes instituciones, despertando «un gran interés y entusiasmo por las posibilidades que ofrece esta innovadora tecnología, significando un hito histórico en la movilidad sostenible del futuro».
Durante su recorrido de prueba, este autocar se sometió a un desnivel positivo mayor a mil 400 metros, impulsado por un motor eléctrico de 510 caballos de fuerza, con una caja de cambios de tres velocidades. Su potencia se obtiene mediante un proceso de electrólisis realizada en la pila de combustible.
Javier Goikoetxea, director de exportación de Irizar, aseguró que la empresa se encuentra lista para la fabricación en serie de este vehículo y que actualmente trabajan en distintos proyectos similares de movilidad sostenible.
Este vehículo fue presentado en la Feria Internacional Busworld en 2023 y se posicionó como el primer autocar de hidrógeno «cero emisiones» de Europa.
«Con los reducidos tiempos de carga que ha demostrado el vehículo, nuestros clientes podrán mantener su operativa óptima y flexible y podrán continuar con sus rutas y horarios habituales», informó la empresa con base en Ormaiztegi.
Otro de los aspectos que destacó la empresa vasca sobre su autobús fue la calidad y durabilidad de sus componentes, los cuales no han requerido recambios tras alrededor de 30 mil horas de operación.