Inteligencia artificial cuadruplicará su consumo de energía en 2030, según reporte

La Agencia Internacional de Energía calcula que, en 2030, los centros de datos del mundo liberarán 320 Toneladas de CO2 a la atmósfera

Un reporte de la Agencia Internacional de Energía (AIE) estimó que los centros de datos del mundo duplicarán su uso de electricidad para el año 2030. El informe apunta que la inteligencia artificial (IA) cuadruplicará su consumo de energía para ese año. Según la agencia, la IA será la principal causa del aumento en el consumo energético.

El documento especifica que los centros de datos especializados en IA llegan a tener una capacidad instalada de hasta 100 MegaWatts y detalla que los servidores de inteligencia artificial tienen un consumo de energía similar al de cien mil hogares. Estos datacenters requieren mayor tamaño y capacidad eléctrica para utilizar los nuevos modelos de inteligencia artificial.

Según la AIE, los data centers tienen un consumo eléctrico “desproporcionadamente alto” en las regiones donde están concentrados. En Irlanda, estos centros de datos consumen el 20 por ciento de la electricidad, mientras que en Virgina, Estados Unidos, estas instalaciones representan el 25 por ciento de la demanda eléctrica.

Desde 2024, los centros de datos han aumentado anualmente su consumo eléctrico alrededor de un 15 por ciento. Este ritmo es cuatro veces mayor al aumento de consumo en todos los demás sectores. 

Los centros de datos de China y Estados Unidos proyectan un incremento del 80% en uso eléctrico rumbo a 2030. En Estados Unidos, el aumento se calcula en 240 Terawatts/hora (TWh), el 130% de su nivel actual. China apunta a un aumento de 175 TWh, o un 170%.

Producción energética y emisiones

Para cubrir la demanda energética de estos centros de datos, la AIE estima que la generación eléctrica aumentará en 540 TWh. Según sus proyecciones, la producción eléctrica crecerá de 460 TWh en 2024 a mil TWh en  2030 y mil 300 TWh en 2035. La agencia indica que las fuentes renovables cubrirán “casi la mitad” de esta demanda. También, señala que la energía nuclear jugará un rol “cada vez más importante” hacia el fin de esta década.

La agencia reporta que los centros de datos del mundo produjeron alrededor de 180 toneladas métricas de CO2 en 2024. Los expertos calculan que para 2030 los data centers alcanzarán un pico de 320 toneladas métricas de CO2, un aumento del 255.5%. La AIE estima que a partir de ese año las emisiones de los centros de datos comenzarán a disminuir, alcanzando las 300 toneladas métricas en 2035. 

SI LLEGASTE AQUÍ, SEGURO TE INTERESA ESTO

You cannot copy content of this page