paneles solares gratis

Abre CFE registro para obtener paneles solares gratis

El programa Sol del Norte busca instalar paneles solares en casas para enfrentar las altas temperaturas del verano y reducir el consumo eléctrico

Desde el pasado 29 de marzo, se habilitó el registro para los interesados en beneficiarse del programa Sol del Norte, una iniciativa que busca instalar paneles fotovoltaicos en viviendas para enfrentar las altas temperaturas del verano y reducir el consumo de electricidad.

Este proyecto es respaldado por el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes han autorizado la instalación de hasta 5 mil 500 paneles solares en hogares del país. Según la presidenta Sheinbaum, el objetivo es instalar estos paneles en 5 mil viviendas este año y continuar con el incremento de beneficiarios en el próximo ciclo. “En lugar de depender completamente de la electricidad de la red, que en ocasiones se ve afectada, los hogares podrán generar una parte de su energía gracias al sol, lo que reducirá las tarifas de electricidad durante el verano”, explicó.

Este programa surge como respuesta al incremento del consumo eléctrico durante la temporada de calor, especialmente en el norte del país, donde las altas temperaturas elevan los costos de energía, afectando de manera significativa a los hogares de las zonas más vulnerables.

¿Cómo Inscribirse al Programa?

Si deseas ser beneficiario de los paneles solares, estos son los requisitos para participar:

  1. Requisitos para la vivienda:
    • Tener disponibles en el techo de la casa entre seis y ocho metros cuadrados para instalar los paneles.
    • Que tu estructura tenga la capacidad de sostener el peso de los paneles, de aproximadamente entre 18 y 33 kilos por módulo de paneles.
  2. Requisitos para el beneficiario:
    • Ser residente de la ciudad de Mexicali, en Baja California.
    • Contar con la tarifa doméstica de electricidad de CFE.
    • Tener una identificación oficial y ser mayor de edad
    • Contar con recibo de luz y mostrar CURP del beneficiario
    • Que tu consumo de electricidad al mes oscile entre los 400 kWh y los 750 kWh durante los meses de julio y agosto.
    • Ser propietario legal de la vivienda donde se instalará la infraestructura fotovoltaica.
    • Se parte de un grupo vulnerable, como contar con más de 65 años de edad, ser jefa de familia o cohabitar con alguna persona con discapacidad.

Beneficios del Programa «Sol del Norte»

Este programa pretende también contribuir a la generación de energía limpia y a la reducción de emisiones contaminantes. Los beneficios incluyen:

  1. Beneficios Económicos:
    • Reducción significativa en la factura eléctrica.
    • Hasta un 89% de ahorro en la temporada fuera de verano.
    • Hasta un 49% de ahorro durante el verano.
    • Ahorro promedio anual de hasta un 67%.
    • Fomento a la generación de energía limpia.
  2. Generación de Energía Limpia:
    • Se estima que en 2025 se producirán 11,104 MWh de energía limpia.
  3. Mitigación de Emisiones de CO2:
    • Para 2025, se prevé una reducción de 4,864 toneladas de CO2e, contribuyendo a un futuro más sustentable.

You cannot copy content of this page