Zirahuén

Zirahuén

El nombre 'Zirahuén' proviene del vocablo purépecha´Sirá–uen–ini', que quiere decir "lugar donde humea mucho" o "lugar de la neblina"

Este cuerpo de agua, con una extensión de 970 hectáreas, se encuentra rodeado por bosques de madroños, pinos y encinos. (Foto: Getty images)

El nombre de este sitio proviene del vocablo purépecha ´Sirá–uen–ini’. que quiere decir «lugar donde humea mucho» o «lugar de la neblina».. (Foto: Getty images)

El pueblo de Zirahuén, de tradición purépecha, pertenece al municipio de Salvador Escalante, en el estado de Michoacán. (Foto: Getty images)

Zirahuén se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Uruapan, y 15 km al suroeste de Pátzcuaro. (Foto: Getty images)

Este poblado cuenta con dos muelles principales, donde los artesanos y pescadores locales, entre otros, venden sus productos. (Foto: Getty images)

El lago Zirahuén pertenece a la cuenca Lerma-Chapala y es alimentado por los arroyos Zinamba y Manzanillo. (Foto: Getty images)

El clima aquí es templado (15.7 °C de media), con una marcada temporada de lluvias durante el verano, la cual acumula mil 182.6 mm de precipitación anual, cantidad similar a la que recibe la ciudad de Puebla. (Foto: Getty images)

Las truchas y el pescado blanco que crece en el río ofrecen una opción económica para los pobladores de esta localidad ubicada en el centro de Michoacán. (Foto: Getty images)

Algunas de las casas que rodean al lago son conocidas como trojes, o lugares destinados a almacenar productos agrícolas, como pastura y grano. (Foto: Getty images)

Este lago tiene una profundidad de 70 metros, y su lecho está compuesto por una superficie arenosa parcialmente cubierta de barro. (Foto: Getty images)

You cannot copy content of this page