Anuncian programa de subsidio para paneles solares en México

Bajo este proyecto, la Sener cubriría un cuarto del costo inicial y el restante puede ser financiado hasta por cinco años

La Secretaría de Energía (Sener) y el Fideicomiso para el ahorro de Energía Eléctrica (Fide) presentan un programa para la instalación de paneles solares para uso en casa. Bajo este esquema, la Sener otorga un apoyo del 25 por ciento del costo total del sistema fotovoltáico. El Fide financía el 75 por ciento restante en un plazo de hasta cinco años, con tasas preferenciales.

El programa “Paneles solares para tu casa” aplica para usuarios domésticos con vivienda propia. Estos usuarios deben pagar recibos eléctricos con tarifas superiores a los mil quinientos pesos bimestrales, es decir, 1C en adelante. Para formar parte de este esquema, el valor catastral de sus hogares no debe superar los 4 millones de pesos. También deben contar con espacio suficiente para instalar un sistema fotovoltáico de 5 Kilowatt/pico (KWp) o de 8 KWp.

Este esquema tiene el propósito de incrementar el uso de energías limpias y apoyar económicamente a los usuarios. El objetivo es reducir hasta en un 99 por ciento el costo de las facturas eléctricas. 

Igualmente, las personas que habitan en casas rentadas pueden ingresar al programa si cuentan con la expresa autorización del arrendador. Para ellos, los requisitos incluyen presentar una copia del contrato de arrendamiento y un aval solidario con propiedad, sin gravamen.

La Sener realiza una evaluación técnica y financiera del solicitante antes de aprobar la instalación. De ser aceptado, los técnicos realizan la instalación de los paneles solares de acuerdo a las especificaciones de la casa. Se miden los aparatos de más alto consumo y se monta el sistema interconectado con la red eléctrica nacional

Para elegir el proveedor del sistema fotovoltáico, la Sener recomienda revisar el Padrón de Empresas Especializadas. Este compendio reúne a las compañías acreditadas por la Fide para facilitar la elección a los usuarios.

Según la página oficial del proyecto, hasta el momento se han instalado mil 162 sistemas fotovoltáicos bajo este esquema. Esto equivale a una reducción en emisiones de 3 mil 388 toneladas de CO2 equivalente al año.

Para más información, está disponible el número de Fidetel: 800-3433-835

You cannot copy content of this page