Rehabilitación y regreso a la libertad de un jaguarundi y un coyote

Acompáñanos a la liberación en vida silvestre de un jaguarundi y un coyote, dos animales que fueron rehabilitados por Selva Teenek

En este reportaje verás la liberación a vida silvestre de un jaguiarundi y un coyote, dos animales que fueron rehabilitados por Selva Teenek, un centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre en la huasteca potosina.

La coyote se llama «Canela», y fue rescatada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa, de un cultivo de caña que estaba quemándose como parte de las labores de cosecha en la huasteca potosina. Se trata del primer cánido rehabilitado en selva Teenek, y un animal que llegó a este refugio, cuando era cachorro, y con las patas, hocico y cola, quemadas. 

El jaguarundí, onza o gato moro, se llama «Chilpan», y al igual que Canela, fue rescatado de un cañaveral, donde había quedado solo, de cachorro, sin sus padres, y no quería alimentarse una vez que fue recogido por una familia de campesinos.

Aunque llegaron de cachorros a Selva Tenek, en abril de 2024, estos dos ejemplares cumplen con las condiciones necesarias para poder sobrevivir por si solos en su hábitat natural, suerte que no corren todos los animales de este refugio, como el jaguar «Padhúm», la puma «Laila» o el jaguar que llegó esta mañana aquí, decomisado por las autoridades al crimen organizado.

La decisión de qué ejemplares son aptos para la liberación la toma la medico veterinaria de Selva Tenek, en coordinación de la directora de esta Unidad de Manejo Ambiental, quienes se lo comunican a Profepa para que lo avale. 

La interacción del humano con estos animales es algo muy delicado. Improntárlos y consentirlos demasiado puede significar su sentencia a vivir encerrados durante el resto de sus días.

¿Por qué te puede interesar este reportaje?

  • Conocer a detalle el trabajo de una Unidad de Manejo Ambiental especializada en rehabilitar y reintroducir animales a su hábitat.
  • Ver los detalles que se consideran para liberar a un animal que estuvo en cautiverio.
  • Descubrir el trabajo de personas que dedican su vida a la conservación de especies.
  • Adentrarse en la vida y temperamento de algunos animales silvestres de México.

¿Qué es Selva Teenek?

  • Es un centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre en la huasteca potosina, específicamente, en el municipio de Ciudad Valles.
  • Tienen en sus instalaciones a, por lo menos, uno de los grandes felinos que viven en México.
  • Cuentan con hospedaje en cabañas que se mimetizan con el ambiente de la selva y sus animales.
  • Llevan educación ambiental a los ejidos del municipio de Ciudad Valles, con planes de extender su labor didáctica a los 20 municipios de la huasteca potosina.

You cannot copy content of this page