En un evento convocado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), autoridades federales y gobernadoras de tres entidades firmaron un convenio para preservar el Bosque de Agua. Las representantes se reunieron el pasado siete de enero en el Bosque de Chapultepec para realizar el acto.
Alicia Bárcena Ibarra, encargada de Semarnat y Mariana Boy Tamborrell, procuradora de Protección al Ambiente (Profepa) firmaron el llamado Convenio de coordinación para la protección del Bosque de Agua, También se suscribieron al acuerdo las gobernadoras Margarita González Saravia de Morelos y Delfina Gómez Álvarez del Estado de México (Edomex), junto a la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Carla Brugada Molina.
El convenio establece salvaguardar más de 800 mil hectáreas forestales. Busca frenar la tala ilegal, el cambio de uso de suelo y la sobreexplotación de acuíferos en este ecosistema. Él área que cubre alberga 21 Áreas Naturales Protegidas (ANPs) y 30 municipios de Morelos, Edomex y CDMX.
“Con este convenio estamos respondiendo de manera contundente a una demanda social tangible, proteger los ecosistemas forestales y los beneficios que nos dan. Pueblos y comunidades del Bosque de agua, han alzado la voz en repetidas ocasiones, han presentado denuncias y han hecho propuestas para proteger este territorio”, destacó Mariana Boy (Profepa).
Una de las acciones propuestas en el convenio es la de declarar al Bosque de Agua cómo una ANP a nivel federal. Este ecosistema alberga el dos por ciento de la biodiversidad mundial y el diez por ciento de la biodiversidad mexicana. Este bosque abastece los pozos de agua que suministran el setenta por ciento del líquido a la CDMX.
La secretaria de Semarnat, Alicia Bárcena, anunció que “próximamente” se realizará la Cumbre del Bosque de Agua. Esta servirá para informar sobre los avances en el cumplimiento del convenio en materia de protección al Bosque de Agua. Anunció también que se trabajará una política de atención a las comunidades y pueblos que habitan este ecosistema.