¿Cuáles fueron las pérdidas económicas por desastres climáticos en 2024?

Estos eventos han ocasionado el fallecimiento de más de dos mil personas, registrándose pérdidas de 229 mil millones de dólares en daños materiales

Un análisis realizado por Christian Aid, asociación de beneficencia cristiana, reveló el nivel de pérdidas humanas y económicas a causa de los diez desastres climáticos más potentes de 2024. Este documento revisó los pagos realizados por las aseguradoras a damnificados de eventos naturales alrededor del mundo.

El informe establece que el total pagado por las aseguradoras durante los diez eventos climáticos más severos de 2024 llega a los 229 mil millones de dólares. De igual forma, el documento revela que dos mil personas perdieron la vida a causa de estos acontecimientos.

Según el análisis, tres cuartas partes de las pérdidas económicas por desastres naturales en 2024 se encuentran en los Estados Unidos. Estas incluyen a los huracanes Milton y Helena, que en conjunto superan los 50 mil millones de dólares en daños materiales.

En México, los daños ocasionados por el huracán John se calculan en mil 072 millones de dólares; es decir, superan los 22 mil millones de pesos. 

El reporte también incluye al tifón Yagi, el cual afectó a China, Tailandia, Filipinas y Vietnam. Los daños reportados por esta tormenta tropical son de 829 personas fallecidas y más de 12 mil millones de dólares en daños materiales. Vietnam, la nación más afectada por este tifón, reporta 3 mil 310 millones de dólares en pérdidas económicas.

Daños a futuro a causa de las pérdidas

Christian Aid señala que varios desastres climáticos ocurridos en 2024 tuvieron un impacto financiero “menor”, pero traerían costos “incalculables” a largo plazo. La asociación advierte que estos daños podrían afectar el suministro de alimentos global. Esto incluye las inundaciones en el oeste de África, las sequías en el sur de ese continente, y las ondas de calor en Bangladesh, Gaza y la Antártica.

Patrick Watt, director ejecutivo de Christian Aid, lanzó un llamado a disminuir las emisiones y aumentar la compensación económica a países en desarrollo. 

“Los desastres están siendo sobrecargados por la decisión de seguir quemando combustibles fósiles y permitir que las emisiones aumenten”, declaró Watt.

You cannot copy content of this page