volcán Paricutín

Paricutín

El 20 de febrero de 1943 la tierra se abrió en San Juan Parangaricutiro, Michoacán, dando paso al último volcán formado en México, el Paricutín

Vista aérea del cráter del volcán Paricutín, con una altura de 90 metros y un diámetro de 230 metros. (Foto: Getty images)

La interesante historia de este fenómeno y cómo lo presenciaron los pobladores campesinos del lugar donde sucedió, está registrado en el libro «Cómo nace y crece un volcán: el Paricutín 1943-1950«. (Foto: Getty images)

El edificio volcánico —elevación formada por el apilamiento de lava y roca-—creado tras la erupción del Paricutín, alcanzó 30 metros tras el primer día de actividad, 60 metros a los tres días, 336 metros en un año y, finalmente, 424 metros, su altura actual. (Foto: Getty images)

La actividad volcánica del Paricutín duró nueve años, hasta volverse inactivo el 4 de marzo de 1952. (Foto: Getty images)

La cima del volcán Paricutín tiene una elevación de 2 mil 808 metros sobre el nivel del mar. El pintor mexicano Dr. Atl realizó un diario pictórico de este acontecimiento. (Foto: Getty images)

Foto proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Dionisio Pulido trabajaba la milpa en San Juan Parangaricutiro cuando, de pronto, la tierra se abrió, dando paso al último volcán formado en México. Era el 20 de febrero de 1943. (Foto: Getty images)

El Pricutín es un volcán monogenético, o sea, es decir, que se forma una sola vez, tiene una corta duración, y se extingue por completo. (Foto: Getty images)

Los pueblos de Juan Parangaricutiro y Parícutin quedaron enterrados tras la erupción volcánica. La lava recorrió una distancia de 10 kilómetros y no generó víctimas humanas, aunque sí, la pérdida total de las parcelas sembradas. (Foto: Getty images)

Para la ciencia moderna, la erupción del volcán Paricutín representa un hito, ya que, por vez primera, se documentó el ciclo completo de un volcán, desde su nacimiento hasta que se apagó para siempre, así como sus fases y dinámica vulcanológica. (Foto: Getty images)

You cannot copy content of this page