Los miradores del Rancho San Lorenzo, frente a la cascada, dan una impresionante vista a esta caída de agua y a la barranca de Candameña. (Foto: Getty images)
El Parque Nacional Cascada de Basaseachi se ubica en el municipio de Ocampo, y forma parte de la Sierra Madre Occidental, una zona abundante en bosques de pino y encino. En las partes bajas de este refugio natural se pueden encontrar diversas especies de agaves, alisos y acacias. (Foto: Getty images)
Poza formada por la caída de agua de la cascada de Basaseachi, formada por el río Candameña. En estos remansos pueden encontrarse nutrias de agua dulce, tejones y mapaches, entre otros animales. (Foto: Getty images)
La casca de Basaseachi, en Chihuahua, es el salto de agua permanente más alto de México, con 246 metros de caída libre. (Foto: Getty images)
La cascada de Piedra Volada, que cae de la parte más alta de la barranca de Candameña, solo se forma cuando hay una generosa temporada de lluvias, normalmente de junio a septiembre, y alcanza una altura de 453 metros. (Foto: Getty images)
La barranca de Candameña enmarca a este gran salto de agua. Este paraje natural se ubica 279 km al oeste de la ciudad de Chihuahua. Para llegar aquí hay que tomar la que lleva a Hermosillo, Sonora. (Foto: Getty images)
Por su altura, este salto de agua ocupa el lugar 21 a nivel mundial y el lugar 5 a nivel continental. (Foto: Getty images)
Durante el verano de 2024, la cascada de Basaseachi se secó por falta de lluvias y el bajo cauce del río que la alimenta. (Foto: Getty images)
El río de Candameña forma pozas ideales para nadar, rápidos y pequeñas cascadas. Alrededor de este cauce se puede acampar. (Foto: Getty images)