Parathesis perpunctata (Mafer)

Nombre científico
Parathesis perpunctata

Estado de conservación
En peligro crítico de extinción

Quién soy
Soy un árbol endémico de la región de Veracruz. Soy un árbol pequeño de entre los 3 y 7 metros de altura, mis hojas son elípticas con forma de estrella que van desde los 5.1 cm hasta los 10.4 cm. Mis ramas van de los 3 a los 5 milimetros de diámetro, son delgadas, anguladas y esparcidas por mi tronco. (WFO, 2024).

Dónde vivo
Me encuentro en el estado de Veracruz y anteriormente me podrían haber encontrado en Tabasco, sin embargo, me extingí en esa región reduciendo la cantidad de árboles de mi especie. Normalmente me encuentro en zonas subtropicales o tropicales. (The IUCN red list of threatened species, n.d.).

Estoy en peligro por
Me encuentro en peligro de extinción debido al cambio intensivo en el uso de la tierra en toda el área en la que me encuentro. De igual manera, también mi especie se ha visto afectada drasticamente debido a la deforestación. En este mismo sentido, las practicas agrícolas se han extendido por toda la cordillera de la región en la que habito, al igual que la ganadería, llevando prácticas que involucran incendios provocados por el hombre que han reducido la calidad del aire y del hábitat, causando mortalidad directa en mi especie. (The IUCN red list of threatened species, n.d.).

Acciones de conservación de mi especie
Para que mi especie se conservada, es necesario considerar un banco de recursos genéticos como una medida de conservación ex situ. Igualmente, se necesitan herramientas que puedan proporcionar una evaluación integrada de los impactos humanos en la biodiversidad forestal y que puedan apoyar la toma de decisiones relacionadas con la restauración de mi hábitat y el uso forestal. Es recomendable que se tomen alternativas de producción sostenible y medios de vida para reemplazar las formas dañinas de uso de la tierra. Además, sería beneficioso monitorear las tendencias de la población y del mi hábitat. (The IUCN red list of threatened species, n.d.).

You cannot copy content of this page