Esta iniciativa de renta permite a las familias en la CDMX continuar la tradición del árbol navideño sin necesidad de talarlo

Ofrecen renta de árbol navideño en Tlalpan

Esta iniciativa de renta permite a las familias en la CDMX continuar la tradición del árbol navideño sin necesidad de talarlo

Productores del parque ecoturístico La Cima del Rocío, en la alcaldía de Tlalpan, Ciudad de México, ofrecen la renta de árbol navideño para la temporada. A través de ellos, los habitantes de la capital pueden rentar un pino de Douglas por un periodo máximo de dos meses. Una vez terminado el plazo, pasarán a recoger los árboles para reintegrarlos al bosque.

Aquellos que deseen rentar un pino para las festividades de diciembre pueden hacerlo hasta el día 21 de este mes. Pueden utilizar las redes sociales de La Cima del Rocío o visitando sus instalaciones ubicadas en la Carretera México-Cuernavaca, kilómetro 42 y medio. Los que decidan acudir al parque tendrán también la opción de comprar un pino de Douglas o un Oyamel.

Este servicio tiene un costo de dos mil seiscientos pesos, más gastos de envío. Junto con el árbol, se envía también una guía de cuidados especiales para mantenerlo.

Los encargados del parque informan que los árboles que, por alguna razón, no sobrevivan su periodo de renta serán regresados para que puedan reintegrarse al ecosistema. De la mísma forma, anuncian que por cada árbol que corten para venta, plantarán diez para sustituírlo y mantener el crecimiento del bosque.

Cuidando de los bosques esta Navidad

La Cima del Rocío es parte de la red de productores de árboles de Navidad de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En este lugar se busca la conservación de los bosques y ecosistemas de la alcaldía Tlalpan, hecho que los motivó a comenzar con el programa de renta de árbol navideño. Este es el segundo año consecutivo en el que ofrecen este servicio, y tienen proyectado 150 pinos para la Navidad del 2024.

La Conafor tiene registrados 43 productores de árboles de navidad a nivel nacional. Este órgano supervisa que el cultivo de estos pinos se lleve de forma legal y sostenible, previniendo así la tala ilegal. La comisión certifica a los árboles que cumplan con los requisitos con una etiqueta foliada, la cual contiene el número de permiso de la plantación.

Es posible denunciar las actividades de tala ilegal contactando a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) mediante el teléfono 800 776 33 72 ó al correo denuncias@profepa.gob.mx 

You cannot copy content of this page