Prismas basálticos de Santa María Regla

Prismas basálticos de Santa María Regla

La formación de estos prismas se dio por el lento enfriamiento de un flujo de lava en contacto constante con agua fría, hace 2.5 millones de años

El lugar exacto donde se ubican las cascadas que bañan los prismas basálticos de la imagen se llama la barranca de Santa María Regla. (Foto: Getty images)

Una serie de pasarelas, escaleras y puentes colgantes fueron dispuestos a lo largo de este parque, con una tirolesa de 180 metros de longitud y una altura máxima de 80 metros de alto. (Foto: Getty images)

En 1803, el naturalista y explorador alemán Alexander von Humboldt visitó este lugar y, sorprendido por su singularidad y belleza, realizó un dibujo que hoy está exhibido en el Museo Británico de Londres. (Foto: Getty images)

Los prismas basálticos de Santa Maria Regla se ubican, en coche, a a una hora y media de la ciudad de México. (Foto: Getty images)

La formación de estos prismas, generalmente pentagonales y hexagonales, se dio hace aproximadamente 2.5 millones de años por el lento enfriamiento de un flujo de lava en contacto constante con el agua fría. (Foto: Getty images)

Este destino se ubica dentro del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, en el centro oriente del estado de Hidalgo (Foto: Getty images)

Con bloques de basalto que van desde los 80 centímetros hasta los 40 metros de alto, estas paredes de piedra son bañadas por cuatro cascadas originadas por el río San Antonio Regla. (Foto: Getty images)

Este paraje turístico se ubica a 6 kilómetros de la localidad de Huasca de Ocampo y a 38 kilómetros de la ciudad de Pachuca. (Foto: Getty images)

Los prismas basálticos de Santa Maria Regla se ubican, en coche, a a una hora y media de la ciudad de México. (Foto: Getty images)

You cannot copy content of this page