Jalisco declara nueva Área Natural Protegida en Sierra El Cuale

El gobierno de Jalisco decretó a este sitio de más de 81 mil hectáreas de extensión cómo Área Estatal de Protección Hidrológica

El pasado martes 5 de noviembre, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) del estado de Jalisco anunció la declaración de una nueva Área Natural Protegida (ANP) en su territorio. El decreto, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, nombra al sitio Sierra El Cuale cómo un Área Estatal de Protección Hidrológica.

Las autoridades estatales definieron que esta ANP constará de 81 mil 887 hectáreas del oeste de Jalisco, abarcando los municipios de Cabo Corrientes, Mascota, Puerto Vallarta y Talpa de Allende.

En la Sierra El Cuale se han identificado más de mil 800 especies de plantas, 72 especies de mamíferos, 314 de aves y 111 de reptiles y anfibios. Los mantos acuíferos de esta zona abastecen de agua a los poblados de Puerto Vallarta.

Jorge Téllez López, rector del Centro Universitario de la Costa, mencionó que el proyecto por proteger esta área natural lleva más de 30 años. El académico resaltó que este decreto no es una limitación a la explotación de la zona, sino una guía para evitar prácticas poco sustentables. 

Dentro de este decreto se especificó que el 50 por ciento del territorio de la ANP pasará a ser una zona de uso semi restringido, con varios lineamientos para su explotación. También se dictó que la mitad restante será un área de amortiguamiento, la cual permitirá la extracción de los recursos naturales de forma sustentable.

“Falta desarrollar o aplicar los planes de operativos y de manejo donde se pueda organizar tanto la sociedad como el gobierno”, comentó el rector Jorge Téllez López. 

Ese mismo día, la Semadet también anunció la creación de una nueva Área de Protección Hidrológica, la zona de El Bajío de Zapopan. Esta nueva ANP tiene una extensión de 971.27 hectáreas y fue elegida debido a su importancia hidrológica para la región.

Cuáles son algunas de las Áreas Naturales Protegidas de Jalisco

  • Sierra del Águila (20 mil 746.37 hectáreas)
  • Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos (23 mil 176.97 hectáreas)
  • Bosque Mesófilo Nevado de Colima (7 mil 213.04 hectáreas)
  • Estero de El Salado (208.84 hectáreas)
  • Las Barrancas del Río Santiago (17 mil 729.91 hectáreas)
  • Bosque de Piedras Bola en Ahualuco (256 hectáreas)
  • Bosque de Los Colomos (93.29 hectáreas)
  • Bosque El Nixticuil-San Esteban- El Diente (mil 591.39 hectáreas)
  • Sierra de Manantlán (139 mil 577.12 hectáreas)
  • Bosque de La Primavera (30 mil 500 hectáreas)
  • Sierra El Cuale (81 mil 887 hectáreas)
  • El Bajío de Zapopan (971.27 hectáreas)

You cannot copy content of this page