El cenote Zaci se encuentra a las afueras del poblado de Valladolid, en Yucatán. (Foto: Envato)
La cueva de Aktun-chen se encuentra en el poblado de Tulum, dentro del municipio de Akumal. (Foto: Envato)
El cenote Zaci tiene un diámetro de 45 metros y se encuentra semiabierto. (Foto: Envato)
De carácter sagrado para los antiguos mayas, estas cuevas inundadas simbolizaban una puerta al inframundo. (Foto: Envato)
En estos espacios habitan animales que no se encuentran en otro lugar. Tal es el caso de la anguila de lodo (Ophisternon aenigmaticum), la anguila ciega (Ophisternon infernalis), el pez ciego de Yucatán (Typhliasina pearsei) y la damablanca ciega (Ogilbia pearsei), entre otros. (Foto: Envato)
El cenote Ik Kil, en Yucatán, se encuentra a tres kilómetros de la antigua ciudad maya de Chichen Itza. (Foto: Envato)
Estos cuerpos de agua son un atractivo para los turistas que visitan la península de Yucatán. Sus aguas frescas contrastan con el intenso calor húmedo del exterior. (Foto: Envato)
El cenote Zacil-Ha está a ocho kilómetros de Tulum, Quintana Roo. (Foto: Envato)
El cenote de Sac Actun, en Tulum, fue designado en 2022 como uno de los geositios más importantes del mundo por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas. (Foto: Envato)
Los cenotes totalmente abiertos, como el cenote sagrado de Chichen Itza, son los de más antigua formación. (Foto: Envato)
Al fondo de estos cenotes se han encontrado ofrendas de sacrificios rituales mayas. (Foto: Envato)
Al cenote Zaci se puede acceder caminando desde la ciudad de Valladolid, Yucatán. (Foto: Envato)
El cenote Ik-kil, también de carácter ceremonial para los antiguos mayas, tiene un diámetro de 60 metros y una profundidad de 40 metros. (Foto: Envato)
El cenote de Sac Actun, en Tulum, es un lugar idóneo para practicar la espeleología y el buceo. (Foto: Envato)
En el estado de Yucatán se calcula que existen más de 2 mil 400 formaciones de este tipo, todas ellas interconectadas. El buceo en cenotes requiere de una certificación específica. (Foto: Envato)
Los cenotes que están cerrados, sin entradas de luz, son los de más reciente formación. (Foto: Envato)
El cenote Oxman se encuentra en la hacienda San Lorenzo, en Yucatán. (Foto: Envato)
Cenote en Valladolid, Yucatán (Foto: Envato)
Cenote Angelita, en Tulum, Quintana Roo. (Foto: Envato)
Cenote Calavera, en Tulum, Quintana Roo. (Foto: Envato)
La caverna semiabierta de Zaci, en Valladolid, tiene un diámetro de 45 metros. (Foto: Envato)