Activistas de la Asamblea Veracruzana de Iniciativas Ambientales La Vida reclaman obras que urbanizan sobre área natural protegida en Veracruz. Los protestantes señalan al gobierno estatal como responsable de dañar la reserva de La Martinica, ubicada en el municipio de Banderilla.
La asamblea señala que las obras dentro del polígono del ANP incluyen la tala de árboles, la instalación de drenaje y tuberías de agua potable y la construcción de una calle. Esta vialidad, indican los manifestantes, beneficiaría principalmente a un conjunto de casas pertenecientes a funcionarios del gobierno veracruzano. Estos terrenos son propiedad del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, el ex subsecretario de egresos Elezar Guerrero y el director de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez.
Vecinos de la zona señalan que las obras comenzaron sin realizar los estudios ambientales necesarios. También acentúan que los 950 metros de pavimentación están financiados con recursos públicos. Relatan que desde hace cuatro años observaban al gobernador Cuitláhuac García chapeando el terreno en compañía de sus guardaespaldas.
Juan Carlos Contreras Bautista, titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz, declaró que la calle ya estaba abierta “desde hace muchos años”, por lo que la vialidad no forma parte del ANP. El funcionario añadió que estas obras no impactarán a la naturaleza.
Guillermo Rodríguez Curiel, parte de Asamblea La Vida, afirmó que la obra donde urbanizan esta área natural afecta negativamente la biodiversidad de esta parte de Veracruz. Señaló que la presencia de automóviles daña el delicado bosque mesófilo del que está compuesta.
El ANP de La Martinica se encuentra en el municipio de Banderilla, al norte de Xalapa. Tiene una extensión de 52 hectáreas y está compuesta de bosque mesófilo de montaña.