Dunas de arena color ocre se funden con la vegetación tropical y el mar en Veracruz. (Foto: Getty images)
Este espacio comprende 550 hectáreas de colinas de arena que asemejan a un amplio desierto. (Foto: Getty images)
Conocido localmente como el Sabanal, este lugar se encuentra al norte del pueblo de Chachalacas, en el estado de Veracruz. (Foto: Getty images)
Playa de Chachalacas se encuentra 46 kilómetros al norte de la ciudad de Veracruz. (Foto: Getty images)
Frente a estas costas se ubica el Sistema Arrecifal Veracruzano, donde se puede bucear. (Foto: Getty images)
A 10 kilómetros de Chachalacas se encuentra el sitio arqueológico de Cempoala, con influencia olmeca y que fue habitado, por lo menos, mil 500 años antes de la llegada de los españoles. (Foto: Getty images)
Ubicadas en el municipio de Úrsulo Galván, estas playas colindan con el área de protección biológica de La Mancha, donde se pueden observar diversas aves migratorias.. (Foto: Getty images)
Si bien Chachalacas en sus inicios fue un pueblo pesquero, hoy día el 80 por ciento de sus mil 268 habitantes se dedican a la oferta de servicios turísticos. (Foto: Getty images)
Algunas dunas aquí alcanzan más de 50 metros de altura, lo que hace a este sitio ideal para la práctica del «sandboard» o ski sobre arena. (Foto: Getty images)