Maíz nativo contra el cambio climático

Fundación Tortilla de Maíz Mexicana ayuda a preservar las razas de maíz nativo o criollo de México

El cambio climático es una realidad que pone a prueba la calidad de vida y la subsistencia de muchos pueblos en México, que viven y comen de lo que producen. Para ello, el maíz nativo que aquí se ha cultivado por más de 9 mil años es una herramienta vital de subsistencia. 

Considerando que el 78 % de las 7.3 millones de hectáreas de maíz que se siembran en México, son de temporal, o dependientes de cómo viene el clima cada año, de cuanto llueve, las 59 razas de maíz nativo o criollo mexicanas representan un arma para asegurar la alimentación de las familias más humildes. Algunas de estas variedades de maíz soportan la sequía, otras, las plagas y enfermedades, y otras, como la que conoceremos en este video, las fuertes tormentas tropicales que llegan a Veracruz, y que cada vez son más imprevisibles.

Hablamos del maíz arrocillo, una raza en peligro de desaparecer, y de la cual se tiene evidencia que era cultivada, por lo menos, desde el año 2 mil 700 a.C. Para darnos una idea de su situación, en 1980 se cosecharon 22 mil 318 hectáreas de este tipo de maíz, y para 2019, 222 hectáreas.

Para conocer más sobre el rescate de este variedad de maíz, hicimos una visita de campo a una comunidad de la sierra de Chiconquiaco, Vercaruz, con Rafael Mier, pieza clave en la valorización de este alimento. Él dirige Fundación Tortilla, dedicada desde 2015 a promover el maíz y la tortilla como elementos fundamentales de la cultura, la nutrición y el desarrollo económico de México.

La visita se dio la mañana siguiente a que el huracán Alberto tocara tierra en la costa de Veracruz, el 20 de junio de 2024, con la sorpresa de que los sembradíos de maíz estaban casi intactos.

¿Por qué te puede interesar este video?

  • Habla sobre la variedad de maíz «arrocillo» y su siembra en la sierra de Chiconquiaco, Veracruz.
  • Describe las actividades de Fundación Tortilla de Maíz Mexicana para conservar la siembra y consumo de las 59 razas de maíz nativo en México.
  • Compara los distintos usos que se dan a más de cuatro maíces nativos en una comunidad rural de Veracruz.

¿Qué es Fundación Tortilla de Maíz Mexicana?

  • Creada en 2015 por Rafael Mier Sainz Trápaga, cuentan con un Directorio del Maíz en el que participan 375 proyectos que promueven la producción de maíz criollo-nativo.

  • Han generado más de mil 300 documentos de divulgación sobre la cultura del maíz y la tortilla.
  • Han ofrecido conferencias a lo largo de México y distintos puntos de Latinoamérica, además del «Diplomado La Cocina del Maíz».
  • Promueven el maíz y la tortilla como elementos fundamentales de la cultura, la nutrición y el desarrollo económico de México.

You cannot copy content of this page