alianza nissan honda

Nissan y Honda se alían para desarrollar vehículos eléctricos

Las automotoras japonesas anuncian unión estratégica para alcanzar a la competencia china

Mediante un comunicado lanzado el pasado 15 de marzo, las compañías japonesas de automóviles Nissan y Honda, anunciaron planes de una unión estratégica. Las compañías, históricamente rivales, firmaron un acuerdo de entendimiento mutuo no vinculante, buscando la colaboración entre ambas. 

En este comunicado se establece la cooperación de ambas marcas para compartir tecnologías y la producción de componentes y partes para automóviles eléctricos. Esta unión podría ayudar a desarrollar la producción de vehículos eléctricos (VE) en Japón ante la competencia directa de los VE chinos. 

“Los competidores emergentes son muy agresivos, y están haciendo camino a velocidades increíbles”, describió Makoto Uchida, CEO de Nissan. “No podemos ganar la competencia si nos aferramos a la sabiduría convencional y a un enfoque tradicional”, añadió.

En el año 2023,  China tomó el lugar de Japón cómo el país que más automóviles exporta en el mundo. Durante este año, las marcas de automóviles chinos vendieron un aproximado de 5.26 millones de unidades, mientras que su competencia nipona 4.3 millones. 

La preferencia de los consumidores a las marcas chinas se extiende también al mercado de los vehículos eléctricos. La marca BYD proveniente de Shenzhen, China, logró adelantarse a la americana Tesla como el vendedor más importante de automóviles a batería. Mientras que las compañías japonesas han encontrado dificultades en este mercado.

“Tenemos el tiempo corto y necesitamos ser rápidos. Para estar en una buena posición en el año 2030, debemos tomar una decisión ahora”, declaró Toshiro Mibe, presidente de Honda. 

Por el momento, el acuerdo es puramente no-vinculante y no existe un contrato de compartir capital. El memorándum especifica que estarán dispuestos a cooperar tanto en el mercado doméstico japonés cómo en el extranjero. Aclara, también, que este acuerdo no altera cualquier alianza previa, como la llamada Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, asociación que existe desde 1999.

You cannot copy content of this page