La compañía de logística danesa Maersk abandonará en 2025 la alianza 2M que llevaba con su similar italiana MSC Shipping. A falta de un año de expirar dicha alianza, Maersk anuncia su próxima unión con la alemana Hapag-Lloyd. Esta se encuentra en coalición con varias compañías asiáticas bajo el nombre de THE Alliance hasta enero de 2025.
Con el nombre de Cooperación Gemini, la alianza constará de 290 buques cargueros, los cuales transportarán 3.4 millones de contenedores. Maersk dispondrá del 60 por ciento de los barcos, Hapag-Lloyd del 40 por ciento restante. Ambas compartirán el uso de los puertos y hubs en los principales canales de distribución marítima.
La unión de logística está propuesta para iniciar en febrero de 2025. Sus objetivos principales son incrementar la fiabilidad de horarios al 90 por ciento y reducir emisiones de carbono de ambas empresas. La estrategia incluirá aumentar la eficiencia en transporte, carga y descarga de contenedores. Esto con la intención de reducir el número de naves y puertos involucrados en el proceso.
En el comunicado oficial por parte de Maersk se acentúa la importancia en reducción de emisiones. El conglomerado danés tiene como objetivo llegar a las cero emisiones en el año 2040 y Hapag-Lloyd en 2045. Para ello, buscan aumentar la eficiencia del combustible y transicionar a energías más limpias. La compañía de energías renovables European Energy tiene planeado proveer 16 mil toneladas de etanol verde durante este año.
Otra medida que se implementará para reducir las emisiones es la descarbonización de las terminales de carga. La filial APM Terminals anunció su compromiso de reducir en 70 por ciento las emisiones de estas para 2030. Su meta es alcanzar las cero emisiones para 2040.