proyecto de energía renovable más grande de Estados Unidos

Arranca el proyecto de energía renovable más grande de Estados Unidos

El proyecto SunZia, en Nuevo México, dará servicio a 2 y medio millones de usuarios de la red eléctrica

La empresa estadounidense Pattern Energy anunció la financiación del proyecto de energías limpias SunZia en Nuevo México. Este será el proyecto de generación de energía renovable más grande en Estados Unidos. Tendrá capacidad para generar 3 mil 500 Megawatts, aproximadamente el consumo total del estado de Hidalgo (según Secretaría de Energía). 

El financiamiento corre a cargo de la corporación canadiense CCP Investments, quienes destinaron 11 mil millones de dólares al proyecto. La construcción comenzó en septiembre con la aprobación del Departamento del Interior del gobierno estadounidense. Se proyecta que la construcción concluya en el año 2026.

El proyecto consta de dos partes: SunZia Transmissions y SunZia Wind. 

SunZia Transmissions será una red de transmisión eléctrica de alto voltaje. Cubrirá 885 kilómetros en el centro de Nuevo México y el centro sur de Arizona. Esto es aproximadamente la distancia que hay entre la ciudad de México y Saltillo, Coahuila. La red de alto voltaje dará servicio a 2 y medio millones de usuarios.

SunZia Wind se planea que será la instalación de energía eólica más grande del hemisferio occidental. Abarca partes de los condados de Lincoln, Torrance y San Miguel en Nuevo México. Se espera un mínimo de mil turbinas aerogeneradoras produciendo 3 mil 500 megawatts de electricidad. Con esto se podría cubrir la demanda eléctrica del estado de Durango. 

Originalmente el proyecto iba a ser desarrollado por Southwestern Power Group, quienes comenzaron su planeación en 2008, quince años atrás. El progreso fue detenido varias veces por temores ambientales, entre ellos la migración de la grulla canadiense. El patrón migratorio de estas aves incluye zonas que serían afectadas por la construcción. Los realizadores acordaron con grupos ambientalistas la instalación de medidas para la protección de esta especie en los parques eólicos. Pattern Energy adquirió SunZia de SPG en el año 2022.

Pattern Energy también ha invertido en proyectos de energía sustentable en México. En el municipio de Mazapil, Zacatecas, se encuentra el parque solar Tuli-Helios, construido entre 2018 y 2019. La instalación de 800 hectáreas tiene la capacidad de generar 375 Megawats. Es operada en conjunto con CEMEX Energía

You cannot copy content of this page