En colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Semarnat presentó en sus instalaciones de la Ciudad de México una exposición fotográfica que enlaza el trabajo de varios fotógrafos de naturaleza con las labores de las agencias federales.
El evento contó con la participación de la bióloga Gloria Tavera Alonso, directora general de conservación, Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Conanp, Juliette Grundman, Director Regional de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) en México y Centro América, y Daniel Quezada Daniel, titular de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

La directora Gloria Tavera comenzó el acto resaltando la importancia de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) para respetar la forma de vida de sus habitantes para facilitar la protección ambiental de estas zonas. “El binomio cultura-naturaleza forma parte de manera intrínseca en esta toma de decisiones”, declaró.
Juliette Grundman describió el origen de esta exposición, la cual fué impresa en 2019, debutando en la Cámara de Diputados para después mudarse al Senado de la república. La exposición fue compilada con el propósito de celebrar los 10 años del proyecto, en el que el gobierno Federal cooperó con la AFD.
Daniel Quezada resaltó la importancia biológica de la selva de los Chimalapas, región dónde habitan 350 especies de aves, y dónde se logró la colaboración de las agencias federales con los habitantes de la etnia Zoque.

Finalmente, Humberto Adán Peña enfatizó en la importancia de las ACDVs hacia las comunidades en conflicto, ya que estas convergen de un proceso de consentimiento y respeto hacia la forma de vida de los pueblos originarios o poblaciones locales de estas áreas. El titular de la Conanp también develó que las zonas protegidas abarcaban 1 millón 240 mil hectáreas de territorio, 425 mil de ellas dentro de la selva de los Chimalapas.
La ceremonia concluyó cuando los cuatro hablantes develaron juntos la fotografía “Fábrica de agua en Chalchijapa”, tomada en el estado de Oaxaca por el fotógrafo Esteban Delgado Carcía. La exposición cuenta con 40 fotografías de ACDVs de diversos autores, y se encuentra expuesta en la sede de la Semarnat en la Ciudad de México.