Un estudio liderado por investigadores de la Universidad Estatal de Utah, en Estados Unidos, revela que la lluvia juega un papel importante en la diversidad de fauna alrededor del Planeta.
La investigación fue publicada en un artículo de Ecology Letters, y se baso, en parte, en el análisis de un gran archivo de datos climáticos de todo el mundo.
El hallazgo más revelador consiste en que de lo que se alimenta un animal y cómo interactúa cada especie con el clima son determinantes para la diversidad de fauna que existe en todo el mundo.
Los depredadores omnívoros y herbívoros no están dispersos al azar por todo el Planeta. Hay patrones sobre dónde encontramos estos grupos de animales», describe en un comunicado de la Universidad Estatal de Utah la autora del estudio, Trisha Atwood.
Para determinar en qué zonas prosperan los distintos grupos de mamíferos, los patrones anuales de lluvia juegan un papel preponderante. Aquellas regiones en donde las precipitaciones varían según la estación, sin ser muy extremas, es en donde existe mayor diversidad de estos animales.
“Identificar los mecanismos ecológicos que contribuyen a impulsar los patrones de riqueza proporciona información para gestionar mejor y predecir cómo podría cambiar la diversidad en climas futuros”, reflexiona Trisha Atwood sobre el cambio climático actual. Ella forma parte del Departamento de Ciencias de las Ciencias Hidrográficas y del Centro de Ecología de la Universidad Estatal de Utah.