pérdidas por cambio climático

Latinoamérica perdería 1.2 billones de dólares por el cambio climático

Aseguradora Lloyd's genera herramienta que proyecta a cinco años las pérdidas por eventos relacionados con el cambio climático

La aseguradora internacional Lloyd’s generó ayer un reporte en donde estima que las pérdidas por los efectos del cambio climático en un periodo de cinco años podrían ascender a los 5 billones de dólares.

Para el caso de Latinoamérica, el reporte prevé que se puedan perder, en promedio, 1.2 billones de dólares en un periodo de 5 años por fenómenos como sequías, incendios, inundaciones o problemas de acceso al agua y alimentos, entre otros.

Según el modelo de riesgo proyectado por Lloyd’s, China estaría destinando 4.58 billones de dólares para reparar los daños generados por el cambio climático, mientras que el perjuicio económico para la región Asia Pacífico sería de 4.51 millones de dólares. Norteamérica estaría perdiendo 2.46 billones de dólares en cinco años. 

El reporte analiza los riesgos por eventos extremos de 107 países y el impacto en su Producto Interno Bruto y considera el poder de recuperación de las distintas economías. Este factor depende de la estructura económica de cada pías, su exposición a eventos climáticos extremos y su capacidad de resiliencia. 

En cuanto a las pérdidas económicas y lo que estas significan en relación al Producto Interno Bruto, la región más afectada en el mundo es El Caribe, perdiendo 19 por ciento de este indicador en cinco años.

La herramienta creada para realizar estas proyecciones se llama Futureset y puede ser consultada aquí 

Este proyecto fue realizado en colaboración con el Centro de Estudios de Riesgo de Cambridge. Trevor Maynard, director ejecutivo de Riesgos Sistémicos de este centro, aseguró que la herramienta “ayudará a las empresas y a los responsables políticos a explorar las posibles repercusiones de estos escenarios”.

You cannot copy content of this page