extinción de géneros biológicos. pavón pico de hacha
Foto: Getty images

Actividad humana causa extinción de 73 géneros biológicos

En los últimos 500 años, el ser humano ha sido responsable de la extinción de géneros biológicos completos, revelan Stanford e Instituto de Ecología de ala UNAM

Un estudio conjunto de la UNAM y la Universidad de Stanford encontró que la llamada sexta extinción masiva no solo ha acabado con especies de organismos, sino que ha provocado la extinción de géneros biológicos completos. Un género es un nivel mayor en el ordenamiento de las especies biológicas que se ubica entre la familia y la especie.

Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, y Paul Ehrlich, investigador del Centro para la Conservación Biológica de Stanford, encontraron que desde el año 1500 se ha dado la extinción de 73 géneros biológicos.

Basándose en la velocidad en la que estos seres vivos se han perdido, Anthony Barnosky, profesor de biología en Berkeley, encontró que esta extinción se ha dado 35 veces más rápido de lo que lo hubiera hecho sin la influencia del ser humano. En 500 años, las acciones humanas han disparado un número de extinciones que de otra manera hubieran tardado 18 mil años en suceder.

Riesgos de la desaparición de géneros biológicos:

  • A diferencia de la extinción de especies, cuando un género muere, deja un hueco en los ecosistemas, ya que no puede ser reemplazado por organismos similares.
  • Se exacerba el cambio climático, ya que los organismos determinan en gran medida los climas que tenemos.
  • La estabilidad humana depende de que los sistemas naturales estén en equilibrio (aparición de enfermedades, siniestros naturales, etc.)
  • El tiempo que tardan los ecosistemas en recuperarse de estas extinciones es de millones de años.
  • Se pierde el conocimiento biológico de las especies que se extinguen.

Para prevenir que esta extinción masiva siga empeorando, Ceballos y Ehrlich piden un cambio político, económico y social sin precedentes: “la idea de que se pueden continuar esas cosas y salvar la biodiversidades una locura” dijo Ehrlich, “es como sentarte en una rama y cortarla al mismo tiempo”.

You cannot copy content of this page