humano pudo extinguirse

El humano pudo extinguirse hace 900 mil años debido al cambio climático

Estudio de la revista Science encontró que hace unos 900 mil años la población humana se vio reducida a mil 280 individuos reproductores

Hace 900 mil años, la especie humana estuvo al borde de la extinción debido a las condiciones climáticas hostiles que la Tierra experimentó durante más de 117 mil años.

Un nuevo método para inferir el tamaño de la población antigua encontró la explicación a una laguna de información en el registro fósil de África y Eurasia.

Con la herramienta FitCoal (proceso rápido de coalescencia en tiempo infinitesimal), utilizando secuencias genómicas humanas actuales de 3 mil 154 individuos, investigadores de China, Italia y Estados Unidos pudieron determinar con precisión inferencias demográficas.

La información, publicada en la revista Science, reveló que hubo un sensible cuello de botella para la población humana hace unos 900 mil años, que casi aniquiló cualquier chance de nuestra evolución tal como la conocemos.

La población humana pudo haberse reducido a mil 280 individuos reproductores, los cuales tuvieron la capacidad de mantener durante 117 mil años ese nivel poblacional, en un periodo que empezó hace 930 mil años.

En otras palabras, la información que arroja el sistema FitCoal calculando la probabilidad de las secuencias genómicas actuales, sugiere que los primeros antepasados humanos experimentaron una pérdida extrema de vidas y, por tanto, de diversidad genética.

“La brecha en los registros fósiles de África y Eurasia puede explicarse por ese cuello de botella poblacional en la Edad de Piedra temprana. Coincide cronológicamente con ese periodo propuesto de pérdida significativa de pruebas fósiles”, declaró Giorgio Manzi, antropólogo de la Universidad Sapienza de Roma (Italia), y autor principal del estudio.

¿POR QUÉ DESCENDIÓ TANTO LA POBLACIÓN?

El estudio destaca las siguientes razones como posibles causas de la disminución de humanos entre principios y mediados del Pleistoceno:

  • Cambios drásticos en la temperatura provocados por las glaciaciones de la época.
  • Pérdida de otras especies potencialmente utilizadas como fuentes de alimento por los humanos ancestrales.
  • Sequías graves.

Aunque se estima que hasta el 65.85 por ciento de la diversidad genética actual pudo haberse perdido durante el periodo mencionado, gracias a ello la humanidad pudo haber contribuido a un evento de especiación en el que dos cromosomas ancestrales pueden haber convergido para formar lo que actualmente se conoce como Cromosoma 2 en los humanos modernos.

NUEVAS PREGUNTAS SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA

El estudio abre una caja de Pandora para el estudio de la evolución humana en la época de las glaciaciones. Futuros estudios podrían ahondar en los siguientes aspectos:

  • Los lugares donde vivieron los humanos hace 900 mil años.
  • Cómo superaron los catastróficos cambios climáticos.
  • Si la selección natural durante el cuello de botella poblacional aceleró la evolución del cerebro humano.

“El control del fuego, así como el cambio climático hacia un clima más hospitalario para la vida humana, podrían haber contribuido a un rápido aumento posterior de la población hace unos 813 mil años”, aseguró el autor del estudio Yi-Hsuan Pan, genómico evolutivo y funcional de la Universidad Normal de China Oriental (ECNU).

You cannot copy content of this page